Año:2018
Año:2016
Año:2022
Año:2024
Año:2021
Año:2010
Año:2009
Año:2008
Año:2023
Año:2009
Año:2018
Año:2016
Año:2011
Año:2017
Año: 2007
Año: 2007
Año: 2010
Año: 2006
Año: 2005
Año:2002
Hace 26 años, 7 meses y 13 días, JULIA ROSADO en San Bernardo del Viento, juraba y re juraba que había tenido un sueño muy extraño, había tenido un encuentro amoroso con una MARIPOSA MONARCA macho de nombre TURILIO, que había venido desde Canadá y México en su migración anual de noviembre. Pero todo se convirtió en realidad, cuando la noche siguiente TURILIO regresó y entró por la ventana que estaba abierta, para refrescar la alcoba donde dormía Julia. Turilio entró y se posó sobre el vientre de Julia que dormía desnuda, le recorrió y acarició cada parte de su cuerpo.
Julia se despertó, se percató y sintió como Turilio la poseía y entre el éxtasis y el asombro dejó que todo transcurriera, hasta casi las 2:35 de la madrugada, cuando Turilio salió aleteando alegremente por esa misma ventana, como despidiéndose de esa mujer, que ya era su amada Julia.
Pero Turilio volvería la noche siguiente, y la siguiente, por 6 noches más, y en cada amanecer amó a Julia, que disfrutó cada minuto de ese contacto minúsculo, pero muy sentido y vertiginoso que le regalaba Turilio.
Jamás Julia Rosado habló ni compartió con nadie su aventurilla romántica, pero pasó lo impensado, con el tiempo y con los años, comenzó a sentir tiernos movimientos en su vientre, cada vez más fuertes, ya ella se sabía embarazada y a los 26 años, 7 meses y 13 días desde aquel encuentro con Turilio, dio a luz y parió un huevo, que creció en 6 días casi hasta 5 pies de altura. Luego emergió de allí una formidable larva, y de allí se convirtió en una bellísima crisálida que Julia llevó hasta las matas de asclepia en un escarpeado en la finca de su abuelo Jeremías Rosado, donde se alimentó cotidianamente y se convirtió entonces en un adulto, y de pronto en una mujer mariposa que Julia bautizaría como LUZ ÁNGEL ILUMINADA, que con los brazos extendidos y una profunda emoción de gracias a Dios y al universo por haberle permitido nacer, tener una espléndida metamorfosis y convertirse en esa hermosa mujer mariposa, que de hecho, ya está DE UN ALA.
Año:2002
Seis de la tarde en la vieja plaza de la aduana, terminaba la jornada de Rogelio y Jonathan; disque de vigilancia de los autos que llegaban a parquear eventualmente en el lugar.
Al final del día, Rogelio y Jonathan juntaban sus recaudos y caminaban presurosos hasta la tienda del chino Won, para comprar dos empanadas de carne y dos botellas del ron tornillo, que se bebían con el alma, en medio de una conversación que avanzaba y se interrumpía todo el tiempo, que era cada vez menos audible y de pocas palabras, hasta que el gaznate de Jonathan se resistía y se negaba a recibir casi el último trago.
Año:2002
A las cinco de la tarde, llegaba el momento de regresar al patio sombreado por la enredadera de parra, donde lo aguardaban sus pantuflas y una selección de libros de filosofía y álgebra. Al encender la radio, cuyas melodías apenas lo acompañaban, se sumergía en un universo abstracto que se desvanecía en una hora y cuarto. A las 6:15 en punto, su esposa Rosa le recordaba: "Rafa, tu café se está enfriando", momento en el que apagaba la vieja radio, cerraba con cuidado el libro y regresaba al mundo tangible y concreto de la mesa del comedor, donde su familia lo esperaba.
Año:2002
Ocho cervezas en la tienda de don Fajardo fueron suficientes para que Reginaldo buscara presuroso el primer lugar que se atravesara, ya no aguantaba y en el camino a casa; milagro, el viejo farol iluminaba ese poste que le salvaría la vejiga, que casi se reventaba.
Pero Reginaldo no contaba con que ese pedestal y ese poste oxidado tenía un dueño que lo velaba desde sus recorridos por calles y parques del vecindario.
Era Píndaro, que al percatarse del intruso, se acercó raudo, levantó su pata trasera izquierda y en actitud desafiante y con una mirada penetrante, le dejo saber a Reginaldo que ese era su territorio y como prueba, había dejado su aroma, que se alojaba allí desde marzo pasado.
Año:2000
El candil casi no alumbraba en el momento mismo del parto y esa luz tenue desapareció con el alumbramiento que iluminaba toda la cuadra.
Había sucedido el milagro inimaginable de la vida, había llegado un hermoso niño para enamorarnos todos y regalarnos el mejor motivo para lo que sea, con un nombre que apenas le quedaba; Alejandro.
Año:2002
Llegó el verano con sus repentinos y fuertes vientos, pero parece que a Rosalina, la del barrio Arroz Barato, se le olvidó.
Eran las 3:15 de la tarde y salió apenas de su casa, la de muros color rosado pálido y puerta azul bajito, cuando un brisón la empujó hasta la acera de la casa de enfrente. Allí pudo retraer el paraguas que casi se le escapó y además reacomodarse la falda que se le subió hasta la espalda, mientras miraba, de reojo y un poco sonrojada alrededor, como queriendo saber si algún vecino había visto sus viejos calzones de bolitas verdes desteñidas; pero qué alivio, no vio a nadie, aunque unos días después se enteró que los pelaos de la tienda la vieron y se escondieron en ese momento y ahora está en vainas la imagen de Rosalina en el barrio, donde todos le dicen al pasar, adiós calzón de bolita.
Año:1999
Dicen los parientes y vecinos que el espíritu de la tía Mayito aún deambula por el malecón del Cabrero, que los miércoles en la madrugada aparecen las huellas de sus sandalias de cuero sobre el piso arenoso y gris de la calle principal y que incluso; algunos la han visto caminando entre los baratillos del centro.
El sábado santo pasado se escuchó el sonido cadencioso y mecánico de su máquina Singer y el martes de Pascua, apareció milagrosamente una blusa de satín rosado pálido, colgada en el escaparate de la Machi, su hija mayor, que se turnaba entre las hermanas y cuando se la ponían reflejaba una luz abundante y dispersa sobre el agua y cada ola que llegaba, chocaba y perdía su energía contra el malecón, pero siempre regresaba, como la tía Mayito que dejaba todos los miércoles en la madrugada las huellas de su sandalia en el piso arenoso y gris, para que no la olvidaran.
Año:2002
Diciembre había llegado y Ana, la vendedora de frutas de La Loma del Marion, llenaba e impregnaba su palangana y el entorno con los frescos y dulces aromas de la papaya y la piña recién cortadas.
Era la temporada del turismo, el tiempo de cosecha de los pesos y los dólares que traían los cachacos y los gringos.
Vestida orgullosamente con la bandera de su patria vendía y vendía y se reabastecía del camión de estacas amarillas, un Ford 54, que la esperaba en la esquina. Así, hasta las 4 de la tarde, ya con un rostro un tanto desencajado, pero una sonrisa que casi no terminaba, entonces llevaba la mano derecha hasta el bolsillo de su delantal que estaba lleno de plata y entonces soltaba una sonora carcajada y decía; que vivan los misteres y los cachacos.
Año:2011
La hermosa e inteligente LUCIANA, en su pequeño y lúdico universo, inventaba y repetía cada juego que se le ocurría. Ayer temprano, le dio por jalarle la cola a Nanuk y luego salir huyendo a la velocidad de viento. Allí Nanuk le ladraba y la perseguía respirándole sobre la espalda, hasta prenderla por el pañal, antes que pudiera subirse a la banca de la abuela. Entonces la soltaba, como declarándole un empate, para luego regresar a su rincón preferido en el patio de atrás, recostarse y mirar de reojo a Luciana, que no se cansaba y ya volvía sigilosamente para la próxima jalada.
Medidas:
Medidas: 3.8x1.5x1.4 mts
Formato Interior
Formato Interior
Año: 2002
Año: 2002
Año: 2001
Año:2001
Año:1999
Año:2002
Año:2013
Año:2002
Año: 2017
Año:2001
Año:1999
Año:1999
Año:2005
Año:2001
Año:2018
Año:2002
Año:2001
Año:2001
Año:1999
Año:1999
Año:1999
Año:2008
Año:2001
Formato Interior
Año: 2001